Política de Reembolsos
Condiciones y procedimientos para solicitar reembolsos
Información General
Esta política de reembolsos establece las condiciones y procedimientos para solicitar reembolsos de nuestros servicios. Es importante que leas y comprendas esta política antes de realizar cualquier compra.
Última actualización: Enero 2025 | Versión: 1.0 | Próxima revisión: Enero 2026
1. Servicios Cubiertos y Alcance de la Política de Reembolsos
Servicios Principales Cubiertos
Nuestra política de reembolsos aplica de manera integral a todos los servicios informativos y educativos ofrecidos por ScoreMX, incluyendo pero no limitado a:
- Análisis Informativo de Perfiles Crediticios: Evaluaciones basadas en datos proporcionados por el usuario y fuentes públicas disponibles
- Orientación Educativa sobre Mejora de Puntaje Crediticio: Recomendaciones generales y mejores prácticas basadas en estándares de la industria
- Información Educativa sobre Finanzas Personales: Contenido educativo sobre gestión financiera, presupuestos y planificación crediticia
- Herramientas de Autoevaluación Financiera: Instrumentos interactivos para análisis personal de situación financiera
- Consultas Personalizadas sobre Crédito: Asesoramiento informativo sobre productos crediticios y estrategias financieras
- Recursos Educativos Digitales: Guías, plantillas, calculadoras y materiales de referencia
- Webinars y Contenido Educativo: Sesiones informativas y material de aprendizaje
Naturaleza Jurídica de los Servicios
Carácter Exclusivamente Informativo y Educativo: Todos nuestros servicios están diseñados y operan únicamente como plataforma de orientación educativa, sin constituir:
- Asesoramiento financiero profesional o certificado
- Servicios de agencia de reportes de crédito
- Intermediación financiera o crediticia
- Servicios de modificación de puntajes crediticios oficiales
- Asesoramiento legal o fiscal profesional
Exclusiones Específicas
Esta política de reembolsos NO aplica a:
- Servicios de terceros o proveedores externos
- Productos o servicios adquiridos a través de enlaces de afiliados
- Servicios personalizados o consultoría especializada no incluida en nuestros paquetes estándar
- Contenido gratuito o de acceso público
- Servicios técnicos de soporte fuera del alcance de nuestros paquetes básicos
Base Legal y Regulatoria
Esta política se rige por las leyes aplicables en México (LFPDPPP) y Estados Unidos (CCPA, FTC), así como por los estándares internacionales de protección al consumidor, garantizando el cumplimiento regulatorio en ambas jurisdicciones.
2. Condiciones de Reembolso y Criterios de Elegibilidad
Reembolsos Disponibles y Garantizados
Ofrecemos reembolsos completos o parciales en los siguientes casos, sujetos a verificación y cumplimiento de los procedimientos establecidos:
- Solicitud dentro del Período de Garantía: Reembolso completo cuando se solicita dentro del plazo establecido y se cumplen todos los requisitos
- Servicio No Entregado: Reembolso completo cuando el servicio no se proporciona dentro del plazo acordado o no se puede acceder
- Servicio Incompleto o Defectuoso: Reembolso parcial o completo cuando el servicio no cumple con las especificaciones anunciadas
- Error Técnico Crítico: Reembolso completo cuando errores técnicos impiden el uso efectivo del servicio
- Descripción Incorrecta o Engañosa: Reembolso completo cuando la descripción del servicio no corresponde con lo entregado
- Duplicación de Cargo: Reembolso completo de cargos duplicados o incorrectos
- Cancelación Anticipada: Reembolso proporcional por servicios no utilizados en paquetes de múltiples sesiones
Reembolsos No Disponibles y Exclusiones
No ofrecemos reembolsos en los siguientes casos, conforme a las regulaciones de protección al consumidor aplicables:
- Servicio Completamente Utilizado: Cuando el servicio ha sido entregado, accedido y utilizado en su totalidad
- Cambio de Opinión Subjetivo: Cambios de opinión no relacionados con la calidad o entrega del servicio
- Expectativas No Cumplidas: Expectativas subjetivas sobre resultados específicos no garantizados en nuestros términos
- Uso Incorrecto o Malinterpretación: Uso del servicio de manera no prevista o malinterpretación de su alcance
- Violación de Términos de Servicio: Uso del servicio en violación de nuestros términos y condiciones
- Servicios Personalizados Iniciados: Servicios personalizados que han comenzado su desarrollo o implementación
- Contenido Descargado o Copiado: Material digital que ha sido descargado, copiado o almacenado localmente
- Servicios de Terceros: Servicios proporcionados por proveedores externos o afiliados
- Período de Garantía Expirado: Solicitudes presentadas después del plazo establecido
Criterios de Evaluación y Proceso de Decisión
La evaluación de solicitudes de reembolso se basa en los siguientes criterios objetivos:
- Cumplimiento de Plazos: Verificación de que la solicitud se presenta dentro del período de garantía
- Documentación Completa: Presentación de toda la información requerida y evidencia de soporte
- Verificación de Uso: Confirmación del estado de utilización del servicio
- Análisis de Motivos: Evaluación de la validez de los motivos presentados
- Historial del Usuario: Consideración del historial previo de interacciones y cumplimiento
- Cumplimiento Regulatorio: Aplicación de las leyes de protección al consumidor aplicables
Base Legal y Regulatoria de las Condiciones
Estas condiciones se establecen conforme a las regulaciones de protección al consumidor vigentes en México (PROFECO, LFPDPPP) y Estados Unidos (FTC, CCPA), así como a los estándares internacionales de comercio electrónico y protección al consumidor, garantizando el cumplimiento legal en ambas jurisdicciones.
3. Períodos de Garantía y Plazos de Reembolso
Períodos de Garantía por Tipo de Servicio
Servicios Digitales Básicos
7 días naturales desde la fecha de compra para servicios digitales no utilizados o no accedidos.
Incluye: análisis básicos, herramientas de autoevaluación, recursos educativos descargables.
Consultas Personalizadas
24 horas desde la fecha de compra, antes de recibir la consulta o asesoramiento.
Incluye: consultas individuales, asesoramiento personalizado, análisis específicos.
Paquetes de Múltiples Sesiones
3 días naturales desde la primera sesión para cancelación anticipada.
Incluye: webinars, cursos, programas de orientación extendidos.
Servicios Premium
5 días naturales desde la fecha de compra para servicios premium no utilizados.
Incluye: análisis avanzados, herramientas especializadas, contenido exclusivo.
Cálculo y Vigencia de los Períodos
Inicio del Período
El período de garantía comienza a contar desde el momento de la confirmación de pago exitoso y la entrega del acceso al servicio.
Finalización del Período
El período finaliza al término del último día del plazo establecido, considerando la zona horaria del usuario o la hora estándar del Este (EST) para efectos de consistencia.
Extensión por Circunstancias Especiales
En casos de interrupciones técnicas prolongadas, errores sistémicos o circunstancias excepcionales, podremos extender el período de garantía de manera discrecional.
Condiciones de Finalización de Garantía
Importante: La garantía se considera finalizada y no se pueden procesar reembolsos en los siguientes casos:
- Servicio Completamente Entregado: Cuando el servicio ha sido proporcionado en su totalidad según las especificaciones
- Acceso y Uso del Servicio: Cuando el usuario ha accedido, descargado o utilizado el servicio
- Confirmación de Recepción: Cuando se confirma la recepción exitosa del servicio
- Expiración del Período: Cuando se excede el plazo establecido sin solicitud previa
- Violación de Términos: Cuando el usuario ha violado los términos de servicio
Base Legal de los Períodos de Garantía
Estos períodos se establecen conforme a las regulaciones de protección al consumidor vigentes en México (PROFECO, LFPDPPP) y Estados Unidos (FTC, CCPA), así como a los estándares internacionales de comercio electrónico, garantizando el cumplimiento legal y la protección adecuada del consumidor en ambas jurisdicciones.
4. Procedimiento Integral para Solicitar Reembolsos
Proceso Paso a Paso para Solicitar Reembolsos
Para solicitar un reembolso de manera efectiva y expedita, debes seguir estrictamente estos pasos en el orden establecido:
- Contacto Inmediato y Oportuno: Envía un email a [email protected] dentro del período de garantía establecido, incluyendo "SOLICITUD DE REEMBOLSO" en el asunto del correo
- Información Requerida y Obligatoria: Incluye de manera completa y precisa: nombre completo, número de orden o transacción, motivo detallado del reembolso, fecha de compra, método de pago utilizado y evidencia de soporte
- Evaluación y Análisis Técnico: Nuestro equipo especializado revisará tu solicitud en un plazo máximo de 48 horas hábiles, evaluando todos los aspectos técnicos y legales
- Comunicación de Resolución: Te notificaremos la decisión por email oficial, incluyendo la justificación legal y técnica de la resolución
- Procesamiento y Ejecución: Si se aprueba, el reembolso se procesará inmediatamente según el método de pago original, con plazos específicos por tipo de método
- Confirmación y Seguimiento: Recibirás confirmación del procesamiento y podrás hacer seguimiento del estado del reembolso
Información Requerida y Documentación de Soporte
Información Básica Obligatoria
- Nombre completo y apellidos del titular de la cuenta
- Dirección de correo electrónico registrada en la cuenta
- Número de teléfono de contacto
- Número de orden o identificación de transacción
- Fecha exacta de la compra o transacción
Información Técnica y de Servicio
- Descripción detallada del servicio adquirido
- Motivo específico y fundamentado del reembolso
- Fecha y hora del problema o motivo de reembolso
- Descripción de los pasos ya intentados para resolver el problema
- Capturas de pantalla o evidencia visual del problema (si aplica)
Información de Pago y Facturación
- Método de pago utilizado (tarjeta, PayPal, transferencia)
- Monto exacto pagado en la moneda original
- Últimos 4 dígitos de la tarjeta (si aplica)
- Comprobante de pago o recibo de transacción
- Información bancaria para reembolsos por transferencia
Plazos de Respuesta y Procesamiento
Evaluación Inicial
48 horas hábiles para la evaluación técnica y legal de la solicitud.
Comunicación de Resolución
24 horas después de la evaluación para notificar la decisión.
Procesamiento de Reembolso
5-10 días hábiles para tarjetas, 3-5 días para PayPal.
Confirmación Final
24-48 horas después del procesamiento para confirmar la ejecución.
Canales de Comunicación y Soporte
Para garantizar la eficiencia en el proceso de reembolsos, utilizamos los siguientes canales oficiales:
- Email Principal: [email protected] (canal preferido para solicitudes formales)
- Sistema de Tickets: Plataforma interna de seguimiento para casos complejos
- Chat en Vivo: Para consultas iniciales y orientación sobre el proceso
- Teléfono de Soporte: Para casos urgentes y verificación de identidad
- Portal de Usuario: Para seguimiento del estado de solicitudes en curso
Base Legal del Procedimiento
Este procedimiento se establece conforme a las regulaciones de protección al consumidor vigentes en México (PROFECO, LFPDPPP) y Estados Unidos (FTC, CCPA), así como a los estándares internacionales de comercio electrónico y resolución de disputas, garantizando transparencia, eficiencia y cumplimiento legal en ambas jurisdicciones.
5. Métodos de Reembolso y Procesamiento de Pagos
Métodos de Reembolso Disponibles
Los reembolsos se procesan a través de los siguientes métodos, priorizando el método de pago original utilizado por el cliente:
Tarjeta de Crédito/Débito
Reembolso directo a la tarjeta utilizada originalmente para la transacción.
Incluye: Visa, Mastercard, American Express, Discover y tarjetas de débito compatibles.
PayPal
Reembolso directo a la cuenta de PayPal utilizada para el pago.
Incluye: cuentas personales y comerciales de PayPal en ambas jurisdicciones.
Transferencia Bancaria
Reembolso por transferencia para pagos realizados por este método (solo en México).
Incluye: transferencias SPEI, interbancarias y cuentas bancarias mexicanas.
Crédito en Cuenta
Crédito aplicable para futuras compras en nuestro sitio web.
Incluye: validez de 12 meses y aplicable a cualquier servicio disponible.
Plazos de Procesamiento por Método de Pago
Tarjetas de Crédito y Débito
Procesamiento interno: 1-2 días hábiles
Procesamiento bancario: 3-7 días hábiles
Total estimado: 5-10 días hábiles
Nota: Los plazos pueden variar según el banco emisor y la red de procesamiento.
PayPal
Procesamiento interno: 1 día hábil
Procesamiento PayPal: 2-4 días hábiles
Total estimado: 3-5 días hábiles
Nota: Los fondos aparecen inmediatamente en la cuenta PayPal del usuario.
Transferencias Bancarias (México)
Procesamiento interno: 2-3 días hábiles
Procesamiento bancario: 5-11 días hábiles
Total estimado: 7-14 días hábiles
Nota: Solo disponible para usuarios con cuentas bancarias mexicanas.
Crédito en Cuenta
Procesamiento interno: 1 día hábil
Activación del crédito: Inmediata
Total estimado: 1 día hábil
Nota: El crédito se aplica automáticamente a la cuenta del usuario.
Consideraciones Especiales y Limitaciones
Restricciones por Jurisdicción
- México: Transferencias bancarias disponibles solo para cuentas mexicanas
- Estados Unidos: PayPal y tarjetas de crédito/débito como métodos principales
- Internacional: PayPal como método preferido para usuarios fuera de México y Estados Unidos
Limitaciones Técnicas
- Reembolsos a tarjetas canceladas o expiradas requieren contacto directo
- Cuentas PayPal suspendidas o restringidas pueden requerir métodos alternativos
- Transferencias internacionales pueden incurrir en cargos adicionales
- Reembolsos parciales pueden requerir procesamiento manual
Base Legal de los Métodos de Reembolso
Los métodos de reembolso se establecen conforme a las regulaciones de protección al consumidor vigentes en México (PROFECO, LFPDPPP) y Estados Unidos (FTC, CCPA), así como a los estándares internacionales de comercio electrónico y procesamiento de pagos, garantizando la seguridad, transparencia y cumplimiento legal en ambas jurisdicciones.
6. Excepciones, Casos Especiales y Circunstancias Extraordinarias
Force Majeure y Eventos de Fuerza Mayor
No seremos responsables por retrasos, interrupciones o imposibilidad de proporcionar servicios debido a eventos fuera de nuestro control razonable, incluyendo pero no limitado a:
Desastres Naturales y Climáticos
- Terremotos, huracanes, inundaciones
- Incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos
- Erupciones volcánicas y tsunamis
- Condiciones climáticas que afecten la infraestructura
Interrupciones de Infraestructura
- Interrupciones masivas de internet o electricidad
- Fallos en servicios de hosting o proveedores de nube
- Interrupciones en servicios de procesamiento de pagos
- Fallos en sistemas de telecomunicaciones
Cambios Regulatorios y Legales
- Modificaciones en leyes de protección al consumidor
- Cambios en regulaciones de comercio electrónico
- Nuevas disposiciones sobre privacidad de datos
- Modificaciones en regulaciones financieras
Eventos de Seguridad y Emergencias
- Ataques cibernéticos masivos o brechas de seguridad
- Emergencias sanitarias o pandemias
- Conflictos sociales o disturbios civiles
- Eventos de terrorismo o conflictos armados
Procedimiento en Casos de Force Majeure: En estos casos, implementaremos procedimientos de contingencia, notificaremos a los usuarios afectados y ofreceremos alternativas como extensiones de plazo, créditos en cuenta o reembolsos cuando sea legalmente apropiado.
Errores Técnicos y Fallas del Sistema
Clasificación de Errores Técnicos
Errores Críticos
Reembolso completo cuando el servicio es completamente inaccesible o inutilizable.
Errores Moderados
Extensión del período cuando el servicio es parcialmente funcional.
Errores Menores
Servicio alternativo cuando las funcionalidades principales funcionan.
Errores de Interfaz
Crédito parcial cuando solo se afectan elementos visuales menores.
Opciones de Resolución para Errores Técnicos
- Reembolso Completo: Cuando el error impide completamente el uso del servicio
- Extensión del Período de Uso: Prolongación del acceso por el tiempo equivalente al período de interrupción
- Servicio Alternativo Equivalente: Sustitución por un servicio de características similares
- Crédito en Cuenta: Aplicación de crédito para futuras compras
- Servicio de Soporte Prioritario: Acceso prioritario a nuestro equipo de soporte técnico
Disputas de Pago y Controversias Financieras
Procedimientos para Disputas de Pago
Para disputas de pago con proveedores de pago (Stripe, PayPal, bancos), seguiremos sus políticas y procedimientos de resolución oficiales:
- Stripe: Seguimiento de sus procedimientos de disputa y resolución de controversias
- PayPal: Aplicación de sus políticas de protección al comprador y resolución de disputas
- Bancos Mexicanos: Seguimiento de los procedimientos de CONDUSEF y regulaciones bancarias mexicanas
- Bancos Estadounidenses: Aplicación de las regulaciones de la FTC y procedimientos bancarios estadounidenses
Proceso de Resolución de Disputas
- Notificación de Disputa: Recepción de la notificación oficial del proveedor de pago
- Evaluación Técnica: Análisis de la transacción y evidencia presentada
- Respuesta Formal: Presentación de nuestra posición y evidencia de soporte
- Proceso de Resolución: Participación en el proceso de resolución del proveedor
- Implementación de Resolución: Aplicación de la decisión final del proveedor
Casos Especiales y Circunstancias Extraordinarias
Servicios Personalizados y Consultoría Especializada
Para servicios personalizados, consultoría especializada o proyectos de desarrollo específico, se aplican políticas de reembolso diferenciadas:
- Fase de Planificación: Reembolso completo si se cancela antes de iniciar el desarrollo
- Fase de Desarrollo: Reembolso parcial proporcional al trabajo no completado
- Fase de Implementación: No se aplican reembolsos una vez iniciada la implementación
- Fase de Entrega: Solo reembolsos por defectos críticos no resueltos
Servicios de Suscripción y Membresías
Para servicios de suscripción o membresías recurrentes, se aplican las siguientes consideraciones:
- Cancelación Anticipada: Reembolso proporcional por el período no utilizado
- Interrupciones del Servicio: Extensión automática del período de suscripción
- Cambios de Plan: Ajuste proporcional de la facturación
- Renovación Automática: Período de gracia para cancelación sin penalización
Base Legal de las Excepciones y Casos Especiales
Estas excepciones y casos especiales se establecen conforme a las regulaciones de protección al consumidor vigentes en México (PROFECO, LFPDPPP) y Estados Unidos (FTC, CCPA), así como a los estándares internacionales de comercio electrónico, garantías de servicio y resolución de disputas, asegurando el cumplimiento legal y la protección adecuada tanto del consumidor como del proveedor de servicios en ambas jurisdicciones.
7. Jurisdicción Aplicable y Marco Legal Regulatorio
Marco Jurídico Aplicable por Jurisdicción
Estados Unidos
Leyes Estatales: Leyes del Estado de Florida, EE.UU.
Leyes Federales: FTC Act, CCPA, GLBA, FCRA
Foro Competente: Tribunales de Miami-Dade County, FL
Ley Aplicable: Leyes del Estado de Florida
Entidad Regulatoria: Federal Trade Commission (FTC)
México
Leyes Federales: Leyes de los Estados Unidos Mexicanos
Leyes Específicas: LFPDPPP, LCC, LFPC
Foro Competente: Tribunales de la Ciudad de México
Ley Aplicable: Leyes Mexicanas
Entidad Regulatoria: PROFECO, INAI
Determinación de Jurisdicción Aplicable
Criterios de Determinación
La jurisdicción aplicable se determina según los siguientes criterios objetivos y verificables:
- Ubicación del Usuario: Dirección de facturación y residencia declarada
- Método de Pago: Banco emisor y moneda de la transacción
- Dirección IP: Ubicación geográfica de acceso al servicio
- Idioma y Configuración: Preferencias de idioma y configuración regional
- Información de Contacto: Número telefónico y zona horaria
Procedimiento de Resolución de Conflictos de Jurisdicción
- Análisis de Criterios: Evaluación de todos los criterios de determinación
- Priorización de Factores: Aplicación de jerarquía de criterios establecida
- Verificación de Información: Confirmación de datos proporcionados por el usuario
- Notificación de Jurisdicción: Comunicación oficial de la jurisdicción aplicable
- Proceso de Resolución: Aplicación de la ley y foro correspondientes
Leyes y Regulaciones Específicas por Jurisdicción
Estados Unidos - Marco Legal Detallado
Leyes Federales
- FTC Act: Protección al consumidor y comercio justo
- CCPA: Protección de privacidad de datos
- GLBA: Privacidad de información financiera
- FCRA: Reportes de crédito justos
Leyes Estatales de Florida
- FDUTPA: Prácticas comerciales desleales
- Leyes de Comercio Electrónico
- Protección al Consumidor
- Leyes de Garantías
México - Marco Legal Detallado
Leyes Federales
- LFPDPPP: Protección de datos personales
- LCC: Código de comercio
- LFPC: Protección al consumidor
- Ley de Comercio Electrónico
Entidades Regulatorias
- PROFECO: Protección al consumidor
- INAI: Transparencia y datos personales
- CONDUSEF: Protección financiera
- Banco de México: Regulación financiera
Proceso de Resolución de Disputas y Litigios
Procedimientos de Resolución
Cualquier disputa sobre reembolsos será resuelta según los siguientes procedimientos:
- Resolución Interna: Proceso de mediación y resolución directa
- Mediación Externa: Intervención de entidades regulatorias correspondientes
- Arbitraje: Proceso de arbitraje vinculante según la jurisdicción
- Litigio Judicial: Proceso judicial en los tribunales competentes
- Ejecución de Sentencias: Cumplimiento de resoluciones judiciales
Foros Competentes por Jurisdicción
- Estados Unidos: Tribunales de Miami-Dade County, FL, con apelación a los tribunales de Florida
- México: Tribunales de la Ciudad de México, con apelación a los tribunales federales
- Internacional: Arbitraje internacional según las reglas de la CCI o UNCITRAL
- Entidades Regulatorias: PROFECO (México) y FTC (Estados Unidos)
Base Legal de la Jurisdicción Aplicable
Esta determinación de jurisdicción se establece conforme a las regulaciones de derecho internacional privado, los tratados internacionales aplicables, y las leyes de protección al consumidor vigentes en México (PROFECO, LFPDPPP) y Estados Unidos (FTC, CCPA), garantizando el cumplimiento legal y la protección adecuada del consumidor en ambas jurisdicciones, así como la aplicación correcta de las leyes y foros competentes según la ubicación y circunstancias específicas de cada usuario.
8. Modificaciones de la Política y Procedimientos de Actualización
Derecho de Modificación y Alcance
Nos reservamos el derecho de modificar, actualizar o enmendar esta política de reembolsos en cualquier momento, conforme a las siguientes consideraciones legales y regulatorias:
- Modificaciones Menores: Cambios en redacción, formato o presentación que no afecten derechos sustantivos
- Modificaciones Sustantivas: Cambios que afecten períodos de garantía, procedimientos o derechos del usuario
- Actualizaciones Regulatorias: Cambios requeridos por nuevas leyes o regulaciones aplicables
- Mejoras de Servicio: Modificaciones que mejoren la experiencia del usuario o la eficiencia del proceso
- Correcciones Técnicas: Ajustes para corregir errores o inconsistencias en la política
Procedimientos de Notificación y Comunicación
Canales de Notificación Oficiales
Los cambios en la política serán notificados a través de los siguientes canales oficiales, garantizando la máxima visibilidad y acceso:
- Publicación en Sitio Web: Actualización inmediata en la página de política de reembolsos
- Notificación por Email: Comunicación directa a usuarios registrados con cuenta activa
- Banner de Notificación: Aviso prominente en el sitio web por un período mínimo de 30 días
- Portal de Usuario: Notificación en el panel de control del usuario
- Redes Sociales: Publicación en canales oficiales de ScoreMX
- Blog y Noticias: Artículo informativo sobre los cambios implementados
Contenido de las Notificaciones
Cada notificación de cambio incluirá la siguiente información completa:
- Resumen de Cambios: Descripción clara y comprensible de las modificaciones
- Fecha de Efectividad: Cuándo entran en vigor los cambios
- Impacto en Usuarios: Cómo afectan los cambios a los usuarios existentes
- Período de Transición: Tiempo disponible para adaptarse a los cambios
- Contacto para Consultas: Información de contacto para preguntas sobre los cambios
- Enlaces a Documentos: Acceso directo a la política actualizada
Períodos de Transición y Protección de Usuarios
Protección de Derechos Adquiridos
Los cambios en la política no afectarán negativamente a los usuarios en las siguientes situaciones:
- Solicitudes de Reembolso Existentes: Las solicitudes ya presentadas se rigen por la política vigente al momento de su presentación
- Servicios en Curso: Los servicios activos mantienen las condiciones originales de compra
- Garantías Vigentes: Los períodos de garantía se mantienen según los términos originales
- Derechos Contractuales: Los derechos adquiridos bajo la política anterior se mantienen intactos
- Obligaciones Pendientes: Las obligaciones de ScoreMX se mantienen según los términos originales
Períodos de Transición Establecidos
Cambios Menores
Período de transición: 7 días naturales desde la notificación.
Cambios Sustantivos
Período de transición: 30 días naturales desde la notificación.
Cambios Regulatorios
Período de transición: 15 días naturales desde la notificación.
Cambios Críticos
Período de transición: 60 días naturales desde la notificación.
Proceso de Consentimiento y Objeción
Mecanismos de Consentimiento
Para cambios sustantivos que afecten derechos del usuario, implementamos los siguientes mecanismos:
- Consentimiento Explícito: Requerido para cambios que afecten períodos de garantía o procedimientos
- Consentimiento Implícito: Aplicable para cambios menores o de formato Período de Objeción: Tiempo disponible para que los usuarios manifiesten su desacuerdo
- Proceso de Negociación: Para usuarios que no acepten los cambios propuestos
- Terminación de Servicio: Opción de cancelar servicios si los cambios no son aceptables
Procedimientos de Objeción y Resolución
- Notificación de Objeción: El usuario debe notificar su desacuerdo por escrito
- Evaluación de la Objeción: Análisis de la validez y fundamento de la objeción
- Proceso de Negociación: Intentos de llegar a un acuerdo mutuamente aceptable
- Resolución Alternativa: Propuesta de alternativas o ajustes a la política
- Decisión Final: Resolución definitiva sobre la aplicación de los cambios
Historial de Versiones y Control de Cambios
Sistema de Control de Versiones
Mantenemos un registro completo y detallado de todas las modificaciones realizadas:
- Número de Versión: Identificación única de cada versión de la política
- Fecha de Modificación: Cuándo se realizó cada cambio
- Descripción de Cambios: Detalle específico de cada modificación
- Autor de los Cambios: Responsable de implementar las modificaciones
- Justificación Legal: Base legal o regulatoria para los cambios
- Impacto en Usuarios: Evaluación del efecto de los cambios
Acceso al Historial de Cambios
Los usuarios pueden acceder al historial completo de cambios a través de nuestro sitio web, incluyendo comparaciones entre versiones, justificaciones detalladas y cronología de modificaciones, garantizando total transparencia en el proceso de actualización de la política.
Base Legal de las Modificaciones de la Política
Este derecho de modificación se establece conforme a las regulaciones de protección al consumidor vigentes en México (PROFECO, LFPDPPP) y Estados Unidos (FTC, CCPA), así como a los estándares internacionales de comercio electrónico y contratación, garantizando el cumplimiento legal, la protección adecuada del consumidor y la transparencia en el proceso de actualización de políticas en ambas jurisdicciones.
9. Contacto para Reembolsos y Canales de Comunicación
Canales de Contacto Principales
Para solicitar reembolsos, realizar consultas sobre esta política o resolver dudas relacionadas con el proceso de reembolso, ponemos a tu disposición los siguientes canales de comunicación oficiales:
Estados Unidos
Email Principal: [email protected]
Dirección: Miami, FL, USA
Horario: Lunes a Viernes, 9:00 AM - 6:00 PM EST
Zona Horaria: Eastern Standard Time (EST)
Idioma: Español e Inglés
México
Email Principal: [email protected]
Dirección: Ciudad de México, México
Horario: Lunes a Viernes, 9:00 AM - 6:00 PM CST
Zona Horaria: Central Standard Time (CST)
Idioma: Español
Canales de Comunicación Especializados
Sistema de Tickets y Seguimiento
Para casos complejos o que requieran seguimiento detallado, utilizamos un sistema de tickets que incluye:
- Número de Ticket Único: Identificación individual para cada solicitud
- Sistema de Seguimiento: Actualizaciones en tiempo real del estado de la solicitud
- Historial de Comunicación: Registro completo de todas las interacciones
- Escalación Automática: Elevación automática de casos que excedan plazos
- Notificaciones Push: Alertas inmediatas sobre actualizaciones importantes
Chat en Vivo y Soporte Inmediato
Para consultas urgentes o que requieran respuesta inmediata, ofrecemos:
- Chat en Vivo: Disponible durante horarios de atención
- Soporte por WhatsApp: Para usuarios en México y Estados Unidos
- Respuesta Automática: Confirmación inmediata de recepción
- Conectividad con Agentes: Transferencia directa a especialistas
- Historial de Chat: Registro de conversaciones para seguimiento
Procedimientos de Contacto y Respuesta
Proceso de Contacto Estandarizado
- Identificación del Usuario: Verificación de identidad y cuenta
- Clasificación de la Consulta: Categorización según tipo y urgencia
- Asignación de Especialista: Derivación al equipo correspondiente
- Respuesta Inicial: Confirmación de recepción y tiempo estimado
- Seguimiento y Resolución: Proceso de resolución con actualizaciones
- Confirmación de Cierre: Verificación de satisfacción del usuario
Tiempos de Respuesta Garantizados
Consultas Generales
Respuesta: 24 horas hábiles
Solicitudes de Reembolso
Respuesta: 48 horas hábiles
Casos Urgentes
Respuesta: 4 horas hábiles
Casos Complejos
Respuesta: 72 horas hábiles
Información de Contacto Adicional
Contactos Especializados por Área
Soporte Técnico
- Email: [email protected]
- Asunto: "SOPORTE TÉCNICO - [Descripción del problema]"
- Respuesta: 24 horas hábiles
Consultas Legales
- Email: [email protected]
- Asunto: "CONSULTA LEGAL - [Tema específico]"
- Respuesta: 48 horas hábiles
Facturación y Pagos
- Email: [email protected]
- Asunto: "FACTURACIÓN - [Número de orden]"
- Respuesta: 24 horas hábiles
Reclamaciones
- Email: [email protected]
- Asunto: "RECLAMACIÓN - [Descripción del problema]"
- Respuesta: 24 horas hábiles
Información de Contacto de Emergencia
Para casos de emergencia o situaciones críticas que requieran atención inmediata, contacta directamente a través de los números telefónicos disponibles en el pie de página, indicando claramente la urgencia de la situación.
Base Legal de los Canales de Contacto
Estos canales de contacto se establecen conforme a las regulaciones de protección al consumidor vigentes en México (PROFECO, LFPDPPP) y Estados Unidos (FTC, CCPA), así como a los estándares internacionales de servicio al cliente y resolución de disputas, garantizando la accesibilidad, eficiencia y cumplimiento legal en ambas jurisdicciones.
10. Información Adicional y Recursos de Referencia
Documentos Legales Relacionados
Para obtener información completa sobre nuestros servicios, políticas y marco legal, consulta los siguientes documentos oficiales:
Documentos Principales
- Términos y Condiciones - Condiciones generales de uso y contratación
- Aviso de Privacidad - Cómo protegemos y procesamos tus datos personales
- Aviso Legal - Información legal completa de la empresa y servicios
- Política de Cookies - Uso de cookies y tecnologías de seguimiento
Documentos de Servicio
- Contacto - Canales de comunicación y soporte
- Sobre Nosotros - Información corporativa y misión
- Ventajas - Beneficios de nuestros servicios
- Página Principal - Visión general de servicios
Recursos Regulatorios y Gubernamentales
Entidades Regulatorias en México
- PROFECO: Procuraduría Federal del Consumidor - Protección al consumidor
- INAI: Instituto Nacional de Transparencia - Protección de datos personales
- CONDUSEF: Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
- Banco de México: Banco central y regulador financiero
- SAT: Servicio de Administración Tributaria - Aspectos fiscales
Entidades Regulatorias en Estados Unidos
- FTC: Federal Trade Commission - Protección al consumidor y comercio justo
- CFPB: Consumer Financial Protection Bureau - Protección financiera del consumidor
- SEC: Securities and Exchange Commission - Regulación de valores
- OCC: Office of the Comptroller of the Currency - Regulación bancaria
- State Attorneys General: Fiscales generales estatales - Protección al consumidor estatal
Estándares Internacionales y Mejores Prácticas
Estándares de Protección de Datos
- GDPR: Reglamento General de Protección de Datos (Unión Europea)
- LGPD: Lei Geral de Proteção de Dados (Brasil)
- PIPEDA: Personal Information Protection and Electronic Documents Act (Canadá)
- POPIA: Protection of Personal Information Act (Sudáfrica)
- PDPA: Personal Data Protection Act (Singapur)
- APP: Australian Privacy Principles (Australia)
Estándares de Comercio Electrónico
- UNCITRAL: Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
- ISO 27001: Estándar internacional de seguridad de la información
- PCI DSS: Estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago
- WCAG: Pautas de accesibilidad al contenido web
- W3C: Consorcio World Wide Web - Estándares web
Recursos Educativos y de Referencia
Información sobre Crédito y Finanzas
- Buró de Crédito (México): Información oficial sobre historial crediticio
- Círculo de Crédito (México): Reportes de crédito alternativos
- AnnualCreditReport.com (EE.UU.): Reportes gratuitos de crédito anuales
- Consumer.gov: Recursos educativos del gobierno estadounidense
- Gob.mx: Portal oficial del gobierno mexicano
Recursos de Protección al Consumidor
- Consumer Financial Protection Bureau: Recursos educativos sobre finanzas personales
- PROFECO: Guías de consumo responsable y derechos del consumidor
- Better Business Bureau: Información sobre empresas y resolución de disputas
- CONDUSEF: Educación financiera y protección al usuario
- Federal Trade Commission: Recursos sobre comercio justo y protección al consumidor
Información de Versión y Control de Documentos
Control de Versiones de Documentos
Todos nuestros documentos legales están sujetos a control de versiones y actualizaciones regulares:
- Número de Versión: Identificación única de cada versión del documento
- Fecha de Última Actualización: Cuándo se realizó la última modificación
- Fecha de Próxima Revisión: Cuándo se programó la siguiente revisión
- Historial de Cambios: Registro completo de todas las modificaciones
- Responsable de Actualización: Persona o equipo responsable de mantener el documento
Proceso de Actualización y Notificación
Los documentos se actualizan según un calendario establecido o cuando sea necesario por cambios regulatorios. Todas las actualizaciones se notifican a través de nuestro sitio web y, cuando corresponda, por email a usuarios registrados, garantizando transparencia total en el proceso de mantenimiento de la documentación legal.
Base Legal de la Información Adicional
Esta información adicional se proporciona conforme a las regulaciones de transparencia y protección al consumidor vigentes en México (PROFECO, LFPDPPP) y Estados Unidos (FTC, CCPA), así como a los estándares internacionales de comercio electrónico y servicio al cliente, garantizando el acceso completo a la información legal, regulatoria y educativa necesaria para el ejercicio pleno de los derechos del consumidor en ambas jurisdicciones.